Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

PROGRAMA DE ACCIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL AMBITO PENITENCIARIO

1.  L a política pública elegida es   el PROGRAMA DE ACCIONES PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL AMBITO PENITENCIARIO,   pretende promover la igualdad con respecto a las mujeres encarceladas teniendo en cuenta también que la mayoría de población penitenciaria es masculina. La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIP), en sintonía con la acción del Gobierno, y las normas y recomendaciones nacionales e internacionales recientemente aprobadas, ha comprometido entre sus objetivos el fomento de la Igualdad de oportunidades sin diferencias de género Por este motivo, a la SUBDIRECCIÓN GENERAL DE TRATAMIENTO Y GESTIÓN PENITENCIARIA se le encomendó la elaboración y el impulso del presen­te Programa de acciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el ámbito Penitenciario. Para su elaboración se ha partido de un exhaustivo diagnóstico de las diferencias en el trato y de las situaciones de desventaja que hoy perduran en nuestro sistema de ejecución...

VICTORIA KENT

1. En esto reto voy a hablar sobre Victoria Kent es bastante conocida en mi ámbito de trabajo ya que dignificó las cárceles españolas y apostó por la reinserción de los presos y también es de mi ciudad Málaga  2. Nació en Málaga en 1891 y murió en Nueva York  en 1987 ,f ue la   primera abogada española en ser colegiada,  la primera mujer en actuar como defensa ante un tribunal militar y la primera en ocupar un cargo político. Fue pionera en el ámbito judicial. 3. Su forma de ser, según explicó en 1979 durante una entrevista  se debe a la educación que le dieron sus padres, que eran católicos pero liberales,  no fue a la escuela, su madre le enseñó a leer y escribir hasta que decidieron contratar a unos profesores particulares,  acudió a la Escuela Normal, en donde estudió Magisterio, y en 1916 decidió marcharse a Madrid para ser abogada. Durante su estancia en la capital vivió en la Residencia de Señoritas, de la pedagoga María de Maeztu, una de las mu...

RETO 2

https://www.malagahoy.es/deportes/campeonas-Rincon-Fertilidad-aterrizan-Malaga_0_1572443738.html Mi ámbito es el deportivo , siempre me ha llamado mucho la atención el por qué no se ve el deporte femenino igual que el masculino , el masculino tiene mucha mas ficción , es mas solvente ...  Por otra parte hay multitud de niños que quieren ser de mayores futbolistas pero sin embargo no se ve igual en niñas, la niña que juega al futbol u otro deporte "de hombres " no se ve bien y eso me parece injusto , o incluso las mujeres que hacen deporte de piscina u algunos otros en los que el cuerpo se ensancha no es el prototipo de mujer delgada  tampoco gusta , mientras el hombre cuanto mas fuerte y ancho mejor visto está, esto es digno de estudio. Estaría bien que desde pequeños se nos educara igual en estos puntos , ya que el deporte es muy importante para todos  da igual cual sea mientras que siente bien , también es un buen punto la educación de los mayores es decir de esos padre...

TAREA MÓDULO 0

  Tengo 29 años , soy funcionaria del Ministerio del Interior , anteriormente cursé la carrera en administración y dirección de empresas en la cual tuve la suerte de poder trabajar en una empresa de formación , hacíamos planes de igualdad a empresas entre otras cosas , descubrí lo importante que era la formación en igualdad  y sobre todo en empresas que  mayoritariamente son hombres. Siempre intento no parar de formarme  y por mi trabajo actual también pretendo algún día enseñar o ayudar con estos conocimientos  y que cada vez seamos una sociedad mejor. No tengo ninguna imagen  fija que me describa  suelo ser muy positiva y creo que la igualdad es posible.